«Madera plástica: la revolución sostenible
"En un mundo cada vez más consciente del impacto ambiental, la madera
VER MÁSmateriales posconsumo y pos industrial
Se utiliza en molino de cuchillas para reducir el tamaño de las piezas voluminosas y facilitar su traslado
En el caso del material posconsumo se da un proceso de lavado y secado, para retirar los contaminantes.
que llegan a nuestra planta, controlando la organización de los recursos manuales del personal a cargo, de una manera práctica y simple. Convertimos los desechos en materia prima minimizando la contaminación y daño al planeta.
logrando eficiencia del equipo para mantenerse en constante aprendizaje de las experiencias y prácticas que implica el mundo del reciclaje para de esa forma ser parte de nuestro equipo con excelencia.
Distancia, localización, cantidad y dificultad son las variables que consideramos para el precio justo del valor del kilogramo.
La madera plástica es altamente resistente a la humedad, la pudrición, los insectos y otros factores ambientales.
A diferencia de la madera natural, la madera plástica no requiere tratamientos químicos, pintura ni barnizado para mantener su apariencia.
La madera plástica se fabrica a menudo a partir de materiales reciclados, como botellas de plástico y residuos de madera.
La madera plástica se puede moldear y fabricar en una amplia variedad de formas y colores para satisfacer diversas necesidades.
A diferencia de la madera tradicional, la madera plástica es inmune al ataque de termitas, hongos y otros organismos
Trabajar con respeto, entusiasmo y honestidad para dar confianza y seguridad a los cliente, proveedores, amigos y autoridades.
Plastimad del Ecuador produce pellets de plástico reciclado de polietileno y polipropileno partiendo de envases plásticos usados.
desarrollamos un proceso productivo controlado y documentado para ofrecer pellets de calidad a la industria del plástico. Los usa con preferencia por ventajas de precio al cumplir con los parámetros ofrecidos en las respectivas fichas técnicas.
Plastico reciclado
Producto remanufacturados
Productos creados
Aplicaciones disponibles
“"Estaba cansada de lidiar con el mantenimiento constante de mi terraza de madera. Desde que instalé la madera plástica de esta empresa, mi patio luce espectacular todo el año. La calidad del material es impresionante y la atención al cliente fue excelente. ¡Muy recomendado!"”
“Buscaba una opción duradera y ecológica para la cerca de mi jardín y la madera plástica fue la solución perfecta. La instalación fue rápida y el resultado superó mis expectativas. Además, me encanta saber que estoy contribuyendo al cuidado del medio ambiente. ¡Gracias!”
“Vivo en una zona con alta humedad y la madera tradicional siempre me daba problemas. Con la madera plástica, me olvidé de la pudrición y los hongos. La apariencia es muy similar a la madera natural, pero con la ventaja de ser mucho más resistente. ¡Estoy muy satisfecho con mi compra!”
“Utilicé la madera plástica para construir unos bancos de jardín y el resultado fue increíble. La facilidad para trabajar con el material y la variedad de acabados me permitieron crear un diseño personalizado. La calidad es evidente y sé que mis bancos durarán muchos años. ¡Excelente producto!”
La madera plástica es conocida por su durabilidad excepcional, superando con creces la vida útil de la madera tradicional. Puede durar décadas, dependiendo de la calidad del material y las condiciones de exposición. En cuanto al mantenimiento, es mínimo. A diferencia de la madera natural, no se pudre, astilla ni requiere pintura o barnizado. Basta con una limpieza ocasional con agua y jabón para mantener su apariencia.
Sí, en muchos casos. La madera plástica a menudo se fabrica con materiales reciclados, como plásticos de desecho y fibras de madera recuperadas, lo que reduce la cantidad de residuos que van a los vertederos. Además, al utilizar madera plástica, se disminuye la demanda de madera natural, lo que ayuda a conservar los bosques.
La versatilidad de la madera plástica permite su uso en una amplia gama de aplicaciones, tanto en interiores como en exteriores. Algunas de las más comunes incluyen: Terrazas y decks Cercas y vallas Mobiliario de jardín Revestimientos de paredes Muelles y pasarelas Parques infantiles.
Dirección
Calle los Vergeles y los Girasoles Tababela, EcuadorTeléfono
+593 995 152 308"En un mundo cada vez más consciente del impacto ambiental, la madera
VER MÁS"La industria de la madera plástica está en constante evolución, con investigaciones
VER MÁS"Si estás pensando en utilizar madera plástica en tu próximo proyecto, es
VER MÁS